Enlaces de accesibilidad

OPINIÓN: "Se gesta un movimiento unido europeo por la libertad de Cuba"


Vista de un edificio del Parlamento Europeo en Bruselas, Bélgica.
Vista de un edificio del Parlamento Europeo en Bruselas, Bélgica.

Reuniones con miembros del Parlamento Europeo buscan eliminar el financiamiento al régimen comunista de La Habana y frenar su apoyo a la agresión rusa contra Ucrania.

Getting your Trinity Audio player ready...


La Asamblea de la Resistencia Cubana (ARC) realizó una intensa gira de reuniones con la Comisión y el Parlamento europeo con el objetivo de eliminar el financiamiento de Europa al régimen comunista de Cuba, y presentó evidencia sólida del apoyo de la dictadura castrista a la agresión rusa contra Ucrania.

Es evidente que se está gestando un movimiento unido europeo por la libertad de Cuba, y no es menos cierto que vemos solidaridad y deseos de ayudar a terminar con el respaldo al Régimen en el amplio espectro político europeo.

Durante las reuniones celebradas en días recientes, junto a otros representantes de la ARC, presentamos pasaportes, fotografías, videos y documentos oficiales que demuestran el apoyo de la dictadura de La Habana a la invasión rusa de Ucrania.

Las autoridades ucranianas han documentado el reclutamiento de hasta 20.000 cubanos por parte de Rusia para la guerra contra ese país, con entre 200 y 300 muertes confirmadas.

Entre los europarlamentarios que se reunieron con nuestra delegación de la ARC se encuentran Rihard Kohls, líder dentro del Bloque Conservador Europeo, Rasa Juknevičienė, ex ministra de Defensa de Lituania entre 2008 y 2012 y actual europarlamentaria, y Hermann Tertsch, uno de los líderes principales del Partido Vox de España y reconocido luchador por la libertad de Cuba.

Esta labor diplomática forma parte de una ofensiva que la ARC inició en 2023 para eliminar el Acuerdo de Diálogo Político y de Cooperación (ADPC) entre la Unión Europea y Cuba.

Este acuerdo, firmado en diciembre de 2016 y en vigor desde noviembre de 2017, constituye el primer acuerdo de la historia entre la UE y Cuba, y establece el marco jurídico para las relaciones bilaterales.

Nada es más claro que el ADPC solo beneficia económicamente al régimen castrista y no contribuye a la libertad, los derechos humanos y el bienestar del pueblo cubano.

El ADPC tiene como finalidad apoyar el proceso de transición de la economía y la sociedad cubanas, promoviendo el diálogo y la cooperación para fomentar el desarrollo sostenible, la democracia y los derechos humanos. Sin embargo, el acuerdo no ha producido resultados significativos en materia de derechos humanos. En abril de 2025 había 1.155 presos políticos en Cuba.

Esta campaña diplomática se enmarca en los esfuerzos más amplios de la ARC, que incluye la coordinación con comunidades del exilio cubano en diversas ciudades de Estados Unidos y otros países, así como la participación en foros internacionales y el apoyo al establecimiento de un tribunal internacional para el procesamiento de crímenes de lesa humanidad en Cuba.

En un reciente programa en una de las más importantes televisoras de la Unión Europea, “Brussels, my love?”, de Euronews, al hablar de la invasión rusa a Ucrania uno de los panelistas dijo que habría que abordar la cuestión de una manera mucho más amplia, no solo denunciando a los rusos, sino identificando a sus aliados, y mencionó a Cuba y la presencia de mercenarios de la isla en el bando de los invasores.

La ARC, con el apoyo de parlamentarios ucranianos y medios de comunicación en Estados Unidos y Europa, ha logrado desenmascarar una extensa red de contratación de jóvenes cubanos en Cuba liderada por altos cargos del Ministerio de las Fuerzas Armadas cubanas, que ha llevado a Rusia entre cinco mil y siete mil mercenarios de Cuba a servir en el Ejército ruso en contra de Ucrania.

El trabajo de denuncia de la ARC no ha pasado desapercibido por el cártel de La Habana. En un reciente intercambio en la red social X, Juan A. Fernández Palacios, embajador del régimen en Bélgica y la Unión Europea, me califica como “terrorista y cucaracha”, a lo que respondimos: “somos los verdaderos cubanos, no usurpadores comunistas”.

Al intercambio se sumó el conocido parlamentario sueco Markus Wiechel, quien escribió en inglés: “¿Así hablan los embajadores de la dictadura cubana? Su retórica revela claramente el terrible régimen que representan. Gracias por la claridad y por darnos nuevas energías para impulsar el desarrollo democrático”. Este fue un clarísimo apoyo a la causa cubana y a la labor de denuncia de la dictadura más longeva de Occidente.

La ARC reafirma su compromiso de fortalecer alianzas internacionales como el movimiento europeo por la libertad de Cuba que se está gestando, y continuará trabajando para lograr que Europa deje de sostener económicamente a la dictadura que niega los derechos fundamentales del pueblo cubano.

La ARC, fundada en 2009, agrupa a más de 40 organizaciones prodemocráticas y de derechos humanos que operan dentro y fuera de Cuba. Seguimos adelante con la frente en alto y sin desfallecer, con la premisa de que la isla ya respira aires de libertad.

Foro

XS
SM
MD
LG