La periodista de La Hora de Cuba, Iris Mariño, acudió el miércoles al Departamento de Operaciones de la Seguridad del Estado, en Camagüey, para indagar sobre el director de esa publicación, Henry Constantín Ferreiro, quien permanece detenido allí desde el 29 de junio.
En ese centro del Ministerio del Interior, conocido como Villa María Luisa, el instructor penal del caso aseguró a Mariño que Constantín está bien de salud, pero se negó a proporcionarle más información.
“El instructor penal Luis Alexis no quiso darme muchos referentes, solo me dio la oportunidad de preguntarle sobre el estado de salud de Henry, que me dijo que se encontraba bien. Más allá, no quiso dar otras explicaciones ni hablar mucho más conmigo porque dijo que todo lo que pudiera hablar conmigo, se exponía públicamente en las redes sociales y en nuestro medio de prensa”, comentó.
El fundador de La Hora de Cuba está siendo investigado por desacato, por una publicación realizada el 15 de mayo en la página en Facebook de su revista digital en la que denunció la conducta de un agente de la Seguridad del Estado.
“Los oficiales que me atendieron allí en la garita de la Seguridad del Estado, me dijeron que, dentro de unos días, el lunes, si Henry continúa detenido, tiene derecho a 15 minutos de visita y que no tiene derecho a llamadas telefónicas”, agregó Mariño.
“Otro punto que me permitieron fue dejarle ropa limpia, pero no me permitieron llevarle más agua potable ni otros artículos; sólo el lunes próximo si él sigue detenido, podré llevar artículos de aseo nuevamente y ropa limpia y recoger artículos que él necesite enviar a casa, ropa sucia, esa serie de cosas y saber sobre su estado de salud” dijo la fotógrafa y corresponsal de La Hora de Cuba.
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), a través de su página oficial en Facebook, exigió la libertad del periodista, que ejerce desde hace varios años como vicepresidente regional de la SIP.